domingo, 16 de octubre de 2011

Imperial Xtrem 2011

















Podría ser perfectamente el nombre de una de las múltiples marchas barra carreras que se dan mundialmente, pero no, esto ha sido un rutón invento nuestro, de Pedro y mio, mezclando la Ruta Imperial del 2010 con la del 2011 que parte de El Escorial, y yo creo que con algún extra que me metio Pedro jeje!

Mira que jure hace meses que no volvía a esta zona de Sierra Oeste, siempre acabo petado, esta vez no iba ser diferente. Salimos pasadas las 10 de la mañana, la temperatura agradable, nos esperaban las zetas camino malagon, tan divertidas como siempre, mas petantes que nunca, no te mi mal inicio de semana estomacal, me faltaba ese punch para subir algún tramo, pille cacho en un giro, bollito en la rodilla, moratón y golpe en mi culito oh! como me pone!

Tras tanto zigzageo mareante, como siempre nos esperaba el kilómetro largo de asfalto hasta Malagón porromponpon!, no fui mal, comimos algo arriba y procedimos a bajar dirección embalse de Peguerinos, de repente sendero a izquierdas pateando gran parte
























Luego un poco de cresteo y otra vez pa abajo to con inclinación brutal, su nombre, Senda Hornillos, cagon la leche!, que dolor de patas bajando andando, que pedregal!, ya por fin abajote del todo, montamos, allí empezamos a cruzar ríos y mas ríos de agua, joer eso que no llueve hace meses.
































Subimos unas rampitas y estabamos en el embalse de peguerinos, camino que rodea el susodicho, y ya en el pueblo, bocata con cocas pasadas la 1 de la tarde, buena hora pa llenar el buche, apenas 25kms en las patas, quedaba mucho. Tras un receso en mi escritura por estar zampando sin mesura, procedo a seguir relatando lo que nos paso en tal andadura sinuosa y gentil.

Ya con la panza llena, cuestón pa salir de Peguerinos, algún pateo, Pedro fuerte, yo como el culo, giro a izquierdas y bajadote por pedregal camino La Herrera

















Pillamos agua de una fuente fresquita, lo que nos esperaba era guapo guapo, subidote del copon bendito, encima con partes técnicas, luchando para no bajarme de la bici, con todo metido, Pedro a lo lejos, esperando de vez en cuando, yo penando, se hizo duro

















En realidad toda esa parte, se convierte en un continuo sube y baja, por senderos, pinares, rios casi sin agua, cruzando carreteras, viendo no se cuantas vacas, abriendo unos pocas vallas, en fin, el agotamiento rozaba mis neuronas,bajadote al pantano con islita y subidote con parte andando, poco después decidí tirar de la Taurina en forma de Gel.







































Tuvimos ya una parte bastante mas amena, con alguna bajada rápida, yo haciendo algún Hamilton en varias curvas, el terreno muy suelto, hace mucho que no llueve y se nota, el Gel me dio algo de fuerzas, llegamos a Valdemaqueda, dónde repusimos energias con Cocas, bolleria y frutos secos, eran ya las 6 de la tarde, casi na, algo menos de 70 kms en las patas, todavía nos quedaba telita, la noche se nos echaba encima.


















Con unas vistas preciosas, nos depedidimos de Valdemaqueda por un sendero que en algún punto nos obligo a andar, la fatiga era evidente, una pista llanita nos iba acercando al siguiente pueblo, estabamos inquietados por la nocturnidad que nos acechaba, ya pasabamos de 80 kms y ni rastro del Monasterio, eso si, Robledo de Chabela, muy bonito en la hontananza

















Un Sendero nos llevaría a Zarzalejo mas de 6kms después, en medio, un pinchazo, mas vallas, vacas y la inesperada noche que nos envolvio, Ali llamando, si todavía no he acabado jaja!!, pasadas las 8 de la noche la oscuridad era evidente, llegamos de milagro a Zarzalejo, las 9 y todavía quedaba, vimos un hostal, sopesamos la idea, Pedro diciendo que nos quedaban 5 kms en línea recta, yo en línea recta solo veía montañas y un cielo estrellado y bonito

Entonces se nos ocurrio la idea de utilizar la linterna de mi movil, todo cambio, pedaleamos casi todo el rato a ritmo despacito, yo a una mano, en una el movil, en otra con el freno delantero bien sujeto, solo era cuestión de tiempo pegarme el ostiazo jaja, casi me zampo un arbol, eso si, el movil lo tuve bien sujeto, sali volando, al minuto me llama mi madre, joder parece que lo huelen, que dónde estaba?, yo?? pues tomando algo con Pedro en El Escorial, mentira piadosa, para que no se asuste, tampoco mentí mucho, estaba tomande el agua de mi camel y con Pedro jeje, pobrecitas lo que tiene que aguantar.

El sendero que llevabamos tras casi mas de media hora desde Zarzalejo, nos dejo en la silla de Felipe II, mas que sillas necesitaba un sillon y airear mi ojete, el Monasterio nos sorprendio iluminando nuestra noche, solo por esto nos merecio tal petada ayer, cruzamos el parque y ya en el coche con unos cuantos kms en las patas, karajote y una sonrisa por haber terminado, con Ali tuvimos una buena opcional pinteña, que rica la morcilla!!

Algunos Datos:

93,5 Kms
11,1 Vel. Media
2.340 Asc. Acumulada
Casi 12h en Total de ruta

Como Barbol en el Señor de los Anillos, no tengo palabras en idioma Elfo, humano o Ent que pueda describir tal rutón, pero si algo que medio vueltas toda la noche, además de mi estómago, las madres, esas que nos traen a la vida, esas que sufren nuestras desdichas, para ellas va dedicada estra crónica y este rutón, por mi madre, la Señora Josefa, gran madre, gran mujer de una España tan profunda, como los hoyos que nos petaron, con tan gran corazón, tan inmenso como las vistas que con nuestros ojos vimos ayer, por ella, por tí.


martes, 27 de septiembre de 2011

Que recuerdos!!

















Unos pocos, hace unos cuantos años ya, comencé a darle a esto de los pedales, podría decir que tan en serio empecé, que solo en serio rodaba, parasafreando una poesía de Vital Aza. Mas bien, no, para mi salir hacía la fuente la Teja en Parla, era el novamas, cualquier cuesta el Tourmalet, unas piedras un trialeron, mi equilibrio nulo, físicamente nefasto. Poco a poco, fue cambiando, añadiendo retos ciclistas, recuerdo mi primera ruta organizada en aquel Festibike del 2003 en El Escorial, que ostiazo me di, como me costaba subir parte de Abantos, lo mas duro que había realizado hasta entonces, el Sur era otra cosa.

Allá por 2004 corrí mis primeros maratones mas duros, Monegros y Festibike, en ambos tarde mucho, una tónica que no ha cambiado demasiado en estos años jeje, las petadas fueron evidentes, mi sueño en aquellos años, pasaba por disputar unas 24horas. Apuntado a las 24h de Vitoria varias veces, me eche para atrás,tenía miedo, por fin llegaron las 24doce en Madrid, 2 años en solitario y otras 2 en equipo, sueño cumplido.

Ahora mis soñanzas pasan por otros derroteros, son mios, me los reservo en mi interior, poco a poco les daré forma, la misma que tienen que ir dando Ali y Pedro, compañeros de ruta este domingo pasado,ambos comenzando en el mundo del pedal, con sus sueños, sus miedos, inquietudes, petadas y descubrimientos. En parte les envidio, esas ganas que teníamos al principio, por conocer algo nuevo, el domingo ambos petaron bien, disfrutaron de la ruta por la Presa del Rey, con alguna parte técnica, con algún sendero divertido y bonito, con pinchazos, con calor, en definitiva, con todos los alicientes que tiene todo buen principante mountainbiker, tampoco quiero que aprendan de mi, no soy maestro de nada ni profesor de nadie, son autosuficientes bikers.

Fueron 50 kms de lo mas interesantes por nuestra zona sureña, ahora me piden mas y mas, como nos cantaba La Unión, estamos creando monstruos tragabaches y polvo, colaboraré en lo que pueda a tal efecto, para mí también esta bien, no todo son Titanes, ni Sierra, ni trialeras indigestas, tan solo observarles, esa ilusión y comentarios que transmiten dice mucho.

Ahora os pido reflexionar cerrando los ojos, memorizar esa montaña nevada o aquel castañar otoñal con hojas en el suelo, respirar, sentir, suspirar, acelerar, percibir, reír, llorar, amar; todo esto sentiréis con vuestro culo en el sillín, seáis noveles o viejunos, a si que nada, a darle ;-)

Mas y Mas


lunes, 19 de septiembre de 2011

Titán de la Mancha 2011



















Tiritritran tran tran Titán!, así podrían castañear los dientes de cansancio,de la petada, rozaduras en mi culo como un mandril, me duelen las muñecas,tengo dormido varios dedos, mis ojos siguen polvorientos, mi alma plena.

Ahora lo veo claro, toda la semana Mer, Pedro y Josechu, proponiendo marchas,que si los 88, Sierra Norte, Imperial, Talajara, yo no lo veía muy claro, pagas mucha pasta por algo que podemos hacer cuando queramos, siempre con la inestimable ayuda de Pedro y su GPS.

Hace dos semanas, mando un correo, un simple correo, había visto en el Foro, que el 17 Septiembre era la Titán de la Mancha, tercera edición, ya el primer año me lo estuve pensando, me contesto Fran, el líder y organizador de tal locura, que estaba todo cerrado ya, no había plazas. El Jueves pasado, un correo hizo subir mis pulsaciones hasta límites insospechados, Fran me dice que tenemos hueco para tres, rápido llamo a Mer y Pedro, ambos tienen miedo, ellos se piensan que yo no jajaja!, al final aceptan el reto, en su interior sabían que no podían abandonarme solito, luego se hubieran muerto de envidia jeje.

Organizamos todo en un día, que comer, que llevar de ropa, yo ya tenía mi táctica anti rampas, tirones y demás muros con los que me encontré en la MadridXtrema, Soplao y demás eventos duros, no debía de sobrepasar casi nunca las 160 pulsaciones y no estar en mi nivel anaeróbico, mucho tiempo, vamos, reservar y estar tranquilo en las subidas.

Llegamos pasadas las 10 de la noche a Alcázar de San Juan, ya había ambiente, vemos a Baltasar y Oskitar, la organización nos reparte los dorsales, previo pago de 5 euros, que para todo lo que nos ofrecieron, me parece poca pasta, otras marchas debieran de aprender de ellos.

Llegamos a la plaza del pueblo, a tocar un rock&roll no, desde luego, a tocar frenos y cambios, foto de rigor del grupo, dan las doce, algunos comen uvas, yo me como las uñas. Los primeros kms vamos tragando, polvo más que agua, parecemos un convoy lleno de luces, que nos ocultan la luna y la noche, el horizonte manchego, la laguna de Villafranca, la humedad se palpa, para tocamientos estoy, algún pinchazo, pronto llegamos al kms 40 y primer avitualla del día.

Como bien, sería la tónica de toda la marcha, comer como un mamonazo y beber como un sediento, charlamos los cinco, Baltasar juega con su tenedor, que tunante! Arrancamos de nuevo, cuesta un poquito, justo tenemos la primera subida del día, la subida a los molinos de viento modernos, para los antiguos quedaría un poco, trato de no subir mucho de pulsaciones, alguna vez rozo las 180, regulo, subo piñones, estamos arriba.

Seguimos tragando polvo, parece infernal!, de momento no noto mucho frío, tenemos zonas de toboganes, nada pronunciados, pero todo suma al final, llegamos al segundo avitualla, mas de 70kms en las patas, no me encuentro mal, Pedro y yo nos sentamos en un banquito a reposar, el frio nos envuelve, algún estiramiento y en mi mente el miedo a lo desconocido, a lo que nos esperaba.

El resto de kms pasan lentos hasta que vemos el sol, ya un poco mas abrigaditos al alba, y tras soñar con el ansiado astro y desayuno en Uclés, llegamos arribota de su Monasterio, para luego ir al Bar que nos tenía preparado los manjares, procedo a tomarme 2 cafés, 5 magdalenas y varios sobaos, no si petar voy a petar, pero morirme de hambre, desde luego que no.

Esta parada es larga, llevamos ya casi 120kms en las patas, hacemos cambio de ropa, liberamos parte de carga de nuestros intestinos, engrasamos cadenas, estiramos articulaciones, comentamos el percal y lo que queda, buff! qué locura, este René esta zumbao! menudo maquinote el colega.

Reanudamos la marcha, cojonudo, en 2 kms estamos subiendo la zona más dura de toda la Titán, el cordal de la montaña de 1 kms jajaja!, si, sería que los corrimientos de tierra lo han hecho más extenso jeje, plato pequeñito en los repechotes, paramos arribota, esperamos a reagruparnos y vamos bajando, guauu!!

















Mer subiendo los rampotes del cordal.

Aquí si que disfruto y bajo como los ángeles, blanco no desde luego, con alas, puede, curvas, piedras, hasta que llegamos a Saelices, allí paramos a esperar, el grupo se había estirado bastante. La Alcaldesa del pueblo nos había preparado una sorpresa, bocatas de rico embutido para el grupo, joder! como me sentó de bien, mil gracias por estar pendientes de todos nosotros.

Seguimos bajando otro poquito, hasta llegar al Parque Arqueológico de Segóbriga y sus ruinas Romanas, yo sí que estaba hecho una ruina! por cierto pueblo y ruinas preciosas, allí nos guiaron la ruta unos tíos en paramotor, yo les hubiera quitado el susodicho para mi jeje.











El Gimnasio!! Están locos estos Romanos!

Sendereamos un poquito, río Cigüela, barbechos, rampotes, mas ruinas, alguna fuente fresquita, y lo mejor, el gel de Taurina que me dio Mer, que subidón tenía, el sueño y la fatiga desaparecieron, los kms pasan lentos, las rectas largas, subidas, en las que prácticamente cierro grupo, Mer va mas adelante, a Oskitar le intuyo, Baltasar va haciendo series y Pedro, mi sombra, solo le falta tirarme una cuerda y remolcarme, el ritmo es bueno para mí, no fuerzo nada.

Nos reagrupamos cada 2x3, hay caídas, Protección Civil siempre con nosotros, cerrando el convoy, que currada! llegamos la zona más técnica del día, los primeros se equivocan y tiran pa arriba, querían esquivarla, el camino bueno iba por un cañón, parecido al de la Xtrema, pero con mil piedras mas, planchas, escalones pero sin mucha inclinación, lo cual hace que disfrute y ponga mi corazón a funcionar rápido, me emociono paso todo menos un pie, no está nada mal para ser el km 160 o más, abro grupo, Pedro detrás!! aquí no valía poner el plato grande, aquí solo la destreza. Me lo pase genial!

Pronto retomamos los tan tediosos caminos anchos, polvorientos, las subidas pestosas, bajadas rápidas, hasta que llegamos al cruce con un río y arboles, el oasis, allí estaba la furgona con la bebida, comida y demás, aproximadamente las 12 de la mañana ya, casi nada! 12 horas desde que empezamos, y más de 160 kms en las patas.

Me apreté unos buenos frutos secos que me sentaron de lujo, llame a Ali, sigo vivo, increíble!, nos da recuerdos y ánimos a todos, reanudamos la marcha, la idea es comer en Belmonte.

Seguimos dandole, mi cabeza da vueltas a la misma tontuna, llevo horas tratando de acordarme del nombre del ciclista apodado el Grillo, por fin me acuerdo,! Paolo Bettini, estoy fatal!... si supierais las horas que dedique a este pensar jajaja!!, cada uno estaría ensimismado en sus paranoias, la mía pensar en un tío feo de mi quinta que ganaba todo!

El calor aprieta en las subidas, las ovejas nos quieren seguir, menos mal que un chaval se cruza y las frena, el pastor, alias Usain Bolt, fliparia! y nos odiaría jeje, un burro observa atolondrado al sol la grupeta.

Tras varias incidencias y unas rectas infinitas, en las que Baltasar y René hacían sprints, llegamos a comer a Villaescusa de Haro, parquecito a la sombra, sacamos la pasta,no tumbamos a descansar debajo de un árbol, llevamos ya 190 kms u mas,a cada uno nos marca una cosa jeje,el cansancio es ya más que evidente, Mer nos pilla unos cocas en el bar, nos sabe a gloria.

Cerca de las 15.30 retomamos el hilo a lo que habíamos abandonado, como no, subiendo, venga hombre!! parece que siempre después de una parada viene una subida, mi corazón sube de pulsaciones, estoy haciendo la digestión y esto se nota, los chavales que cierran me preguntan, yo les digo que no quiero subir mucho la patata, dicen que si estoy acostumbrado a estas cosas, algo algo así ;-)

Cruzamos Belmonte, Vemos viñas y gente vendimiando, veo Molinos, no veo gigantes, menos mal, lo que estoy viendo más claro, es que como no pare a soltar lastre, no llego. Veo a Fran, le comunico mi situación, fuerza una parada en la gasolinera de Mota del Cuervo, mil gracias tío!, me vino de lujo, libero, sonrío y cuando bajo veo a todo el mundo poniéndose gocho a cocas, agua fría, red bulls y demás! y yo pensando que se cagarian en mí, nunca mejor dicho.

Tras esta parada que nos supo a todos a gloria, llegamos al Toboso con más de 230kms en las patas, de Dulcinea no sé nada, había superado mi record en bici, me sentía feliz, no muy cansado, buen síntoma, pero con ganas de terminar.

Nos hacemos la foto de grupo en el Toboso, bromas, risas, reanudamos la marcha, algunos dicen que quedan 20kms otros que 27kms, yo ya no me creo na, mentirosos!!! marrulleros!! petadores!!! joder que eso solo lo hago yo a Ali pa engañarla y no decirla lo que la queda ;-)

Sigo zampando, joder que saque!, llegamos a Campo de Criptana, los molinos y el pueblo precioso desde arribota, nos escolta la policía, la gente aplaude, ya me podrían haber dado un bocata de jamón del bueno, los aplausos llenan el alma, yo quería llenar mi estómago jeje, Pedro quería llevarse un palo de la Ruta del Quijote de recuerdo, que loco!

















Los Molinos de Campo de Criptana, me impresionaron!

El grupo se va estirando, el sol se va poniendo, la serpiente con la tonalidad de la tarde se funde en un todo

















Mer y Pedro a lo lejos, yo voy a arreones, ya en la bajada llegando a Alcázar les pillo, allí nos reagrupamos todos, las chicas primeras, vuelta de rigor al pueblo, caras felices, cansancio extremo, culos irritados, muñecas abiertas, nos abrazamos, Mer emocionada, Pedro con cara de minero, yo bizco de cansancio, Ali esperando para hacernos las fotos, que ganas de verla ;-)

Nos despedimos de algunos, creo que uno de ellos es el presi de MTBGigantes ;-), otros de Alicante, algunos de Illescas, saludan familiares, se quitan mierda de encima, se acabo, ya esta, más de 250 kms que petada!, que compañía!! que destrozo físico y mental, allí la tía de Ali, residente en el Alcázar, me dejo ponerme guapo, nos dio de cenar y me dejo dormitar en su patio tras hincharme la panza, que buena gente está de la mancha!

Mer y Pedro ya somos Titanes!!!!!! ¿ Y ahora ? ... Bueno, bueno, bueno!! ..,. que cada uno saque sus conclusiones al reto, las mías infinitas, la mente nos frena más que el cuerpo, no sabemos dónde están nuestros límites, nos sorprendemos cada vez más, si la mente tira de ti, el cuerpo le seguirá, ahora mi mente dice, que descanse, me lo merezco.

Gracias a toda la organización de la Titán por machacarnos ;-)

Algunos Datos:
15h 11m Pedaleando
254 kms
2.000 desnivel
16,8 de Media
40 Grados Max / 14 Grados Min.
134 ppm / 183 ppmax.
12.648 kcal gastadas



















Los cinco titanes al terminar, no teníamos polvo, no!

martes, 6 de septiembre de 2011

Sin Palabras

lunes, 5 de septiembre de 2011

MadridXtrema 2011


















Xtrema es poco, mis extremos ahora mismo están doloridos, perjudicados, rampas en los caminos, rampas en mis músculos, rampas en las rampas, joder! que pasote! que puro mountain bike! buen trazado duro diseñado por la organización.

Y eso que después de hacer el segundo bucle enterico con Pedro hace casi un mes, me dije a mi mismo meanvisto!, pero al final Mer me lió, o yo me lié solo y me dije ¿no ties guevos, mamonazo? , buff! lo que me ha dicho, yo na mas que pensaba en ese segundo bucle, pues na, el ostiazo del primer bucle fue tremendo jeje, eche de menos a mi pareja de bailes montañeros, Pedro que sea la última vez que me dejas solito, casi me comen los lobos!

La prueba comenzo tarde, media horita, hubo un lío con los que corrían en modo Competi, y tuvieron que recolocar a toda la gente en las primeras plazas, a mi ni me iba ni me venía, solo por tener que esperar al fresco de la monumental de Oreja, eso, esta prueba es por esos lares cerca de Chinchón, mas de uno hubiera cambiado esta bebida por el Powerade verdeazulado que todavía mis labios requieren saborear, buaaaaff!

Allí estábamos Mer , Ricky, Kike, Osquitar y Baltasar ( gracias por to! ;-) ) Mer y Kike salían con los Pros jeje, los demás esperaríamos plácidamente 5 minutillos a que nos soltaran cual becerros entorilados.

La prueba comienza dando un pequeño paseito neutralizado y ya la primera rampa,a lo lejos, se ve a mas de uno que aprieta de lo lindo, yo trato de regular, 175 ppm !!! joder Óscar baja baja, si al pilón! no te jode! me dolía hasta el corazón! seré hipocondriaco, venga coño, lo mejor es no escucharse, pedalear, fundirse con el terreno, en estos casos lo que yo hago, es mirar al horizonte, divisar pueblos, lomas, viñas, olivos, cualquier cosa que te haga distraer y te apacigüe jeje!

Pronto empiezan los primeros senderitos, bajadita por aquí, rampote por allá, cortado por aquí, bajada un hoyo, subida a una loma, coño no me extraña que se saque tanto desnivel en un sitio que apenas existen subidas largas, creo que nos recorrimos todos los hoyos de la zona, sino revisar el track en wikiloc.

En una de esas bajadas, pillo cacho a medias, mi bici me golpea la rodilla y me lleno de polvo blanco, nada de coca, drogadictos, era el terreno tan peculiar y maravilloso que teníamos que rodar, me molesta un poco, me doy golpes, estoy loco? no bueno son mis formas, mi rodilla no me molestaria en toda la prueba, sería lo único.

Ya pasando el km 20 y con senderos que iban enlomaos con huecos a ambos lados y gente patenado y sufriendo, me encuentro a Mer, un mes parada para ella hace estragos, la bici no perdona, ella no sabía si iba a terminar los dos bucles, llegamos juntos al avituallamiento del km 27, mas bien el 29 por mi Polar, allí charlamos, no la veo metida en carrera y sufrimiento, el mayor ejemplo, subiendo me marcho y no me sigue, ya no la volvería ver, al final ella opto por la corta, tras perderse y todo, sabia decisión, yo lo he hecho alguna otra vez, no siempre tenemos buenas sensaciones, no siempre estamos preparados para sufrir y penar, fue la mejor decisión tía Mer!!

Ya íbamos camino del castillo de chinchón, a su asalto, si si, menudo asalto, joder que revueltas ensederadas, que pinar con bajadote, que sendero por el susodicho, y luego cuando estamos a 200m de Colmenar, bajadote varios kms!, y yo pensando, pero si estabamos al lado, pero por que?? coño que no quería parecerme al Mourinho, quejica! y claro, tanto bajar, el pueblo estaba arriba, venga a subir, venga, y zas! subidón y primeros amagos de calambres, hombre! bienvenidos, cuanto tiempo? que tal os va? solo apareceis en este tipo de pruebas, presión?, sobreesfuerzo?, mala hidratación? soy un enigma que trataré de mejorar, aunque sea a base de boiks!

Tras recorrer los últimos kms con LuzDestinada del Foro, también coincidí con él en Camino a la Perdición en 2009, otra prueba del Open de España de Maratón, como esta, llegamos al pueblo para terminar lo que sería el primer bucle, aproximadamente para mi, 3h25m para 51km y 1.065 de desnivel, pregunto por el avitualla y esta fuera del pueblo. Allí recupero con coca, sandia, platano y mas líquido azulado al bidón, mucha gente se retira u optan por solo hacer esta primera parte, parece ser que se rondo el 40% de abandonos.

Ahora mí mente piensa en lo que me queda, y encima me lo conozco, bufffff!!!, en la primera subida de platito, otra vez tironacos, suelto piernas, parece que se van, zona de llano, no me lo creo, para llegar a una zona de bajada de piedras, se inclina y bueno, casi pillo cacho, pongo un pie, el resto todo bajado, mucho mejor que hace un mes, será el subidón de adrenalina que llevo, tras esto repechote con arena, otro bajadote inclinado y bueno sendero precioso que va por un pinar, a la derecha abajo el caudal de un rio seco que tan buen gusto tuvimos de tratar Pedro y yo, este sendero desemboca en el mismo, para seguidamente comenzar con una subida que se tornaría en el primer calvario del día para mí, y una de pateo con tirones!! marchando al sol, que caloraco!

Ando un poco, vuelvo a ciclar, bajada divertida y ancha, hasta que me encuentro a una persona que se había caído, llamo al 112, el telf. de la Organización no lo tengo, no me lo coje ni perry, la digo a la chica que siga si puede, que ya encontrará ayuda mas adelante, al final después de tanta historia, la tía a su rollo y pasando de las asistencias, mejor no digo su nombre, por ser un caballero, como decía F.G. Lorca.

Al poco otro rampote de un kilometro, casi todo desmontado por causa de mis calambres, sigo bebiendo, creo que voy bien hidratado, así estaría un buen rato, bajando, subiendo, tratando de cambiar los musculos de pedaleo, vamos que estaba mas fundido que el queso cheedar!, cuanto me acorde de Josechu!

Los kms pasan lentos, mi petada es del copón! me como una barrita, todavía queda para el siguiente avituallamiento, esta cerquita de la carretera, allí me aprovisiono, tras un amena charla con el personal, como se lo han currao los de la organización, me consta y por experiencia propía, que este tipo de cosas no son nada fáciles.

Salgo, me esperan mas repechotes, llego a un marcaje ferreo de la federación, hay una chica apuntado los dorsales, justo después senderaco guapísimo para enlazar el bajadote preferido, para mi, de toda la prueba, zona de Castrejones, y buaaa! que pasada, que velocidad y todo de un tirón hasta abajote, casi besando el Tajo, para subir!! otro sendero de subida y bueno, a patear, los tirones retornaban a mi, paciencia, paciencia, me decía, y bueno así fue durante toda la prueba, un ir y venir. Tras seguir varias zonas de singletrack divertidos y subidas pestosas, llegamos a la carretera de la subida al molino y por consiguiente, avitualla del km 80, vaya oasis! como estaban tomandose zumo de cebada los colegas jaja!! yo pille mi Sandia y ahora si, solo Coca, pero mezclada en el bidón con restos de Powerade, tenía un cierto sabor a alcohol!! vaya tela!

Monto en mi cabalgadura, pillo el cañon, precioso, divertido, nos deja en una zona de vegetación a tutiplén, subimos, tirones, me bajo, me subo, ya solo pienso en la penulitma subida dura, la del pueblo ni la cuento, craso error, me hago toda subido, sufriendo, penando, gritando de rabía como nunca en mi vida, viendo como se me acerca por detrá un chaval, en bici mal pensados, y ya comienzo a bajar dirección al pueblo, 5, 4, 3, 2 y zas! cuadriceps que se me suben a la garganta! no puedo casi ni moverme, comienzo a andar, me adelanta el chaval, con todo el tiempo que le había sacado en la bajada!! que rabia!

Me monto cabeza gacha, miro y viene otro hombre, mi ritmo es lamentable, pedaleo con las piernas engarrotadas, ya da igual, queda un kms por empedrado subiendo, llego a la plaza, veo el reloj, 7h 12 m desde mi comienzo, prueba terminada, reto conseguido o como coño queramos llamarlo, veo a Isa (Felicidades Campeona!!) y Alberto que me saludan efusivamente, me alegra el verles, luego Mer me abraza, me dice que Ricky estaba en la ambulancia fastidiado, un golpe de calor le atizo bien, yo estoy muy cansado, pero feliz.

Algunos Datos de mi Polar:


6h 40m Pedaleo
89,3kms
2150m desniv. subiendo
5913 kcal.
13,4km/h Vel/Media
72,9km/h Vel/Máx.
28º Temp. Medía / 36º Máx.
162 puls.Medias
199 puls.Max.


Ahora ya en frío, no encuentro una explicación que relataros que justifique tanto cansancio y sufrir, simplemente esto lo hacemos y punto, no hay que darle tantas vueltas,me encanta sentir como el calor me agobia, como cada gramo de tu fuerza se tranfiere a la pedalada, como en cada rampa desafiando la ley de la gravedad, logro pasarla, si puedo, sin poner pie a tierra, el mundo se para a mí alrededor, el corazón sale de mi boca, el agotamiento es total, por esto, lo hago, no hay mas, que no es poco, tranquilos ahora mi corazón reposa aqui conmigo, al ladito de mi peque ;-)



















Aqui el Trio: Mer, Ricky y Kike, poco antes comenzar.

miércoles, 24 de agosto de 2011

El Valle Sin Nombre



















O quizás debiera llamarlo Doritos, o Jujana o Milano, ¿quién da los nombres a las cosas? quizás el que lo descubrió hace años y años, por eso Benasque se llama así y los Doritos son comestibles, si cambiamos el nombre, me zamparía una calle :-)

Ali, Rosco y yo mismo, procedimos a tener unas vacas de lo mas relajadas y perrunas, al final no han sido tan ligeritas. El Camping Aneto nos recibió, situado a pocos kms de Benasque y a mas de 1.200m de altitud en pleno Valle Pirenaico, con el río Ésera cruzandolo y con un paisaje embriagador, teníamos una casita de madera mu chula ella, que admitían a perros como Rosco y yo. El perruno estuvo en su salsa de fresquito, las noches eran buenas, solo aderezadas al calor de la cremita de orujo y las charlas en nuestro porche.

El primer día, toma de contacto, dimos un paseito por Benasque, pueblo montañero, plagado de tiendas de montaña, hippies y pijos, vaya mezcla de fiesta rave!. Aunque tampoco queríamos hacer nada demasiado extremo, al día siguiente dejamos el coche en Llanos del Hospital y fuimos trekeando por el PR-HU 29 hasta La Besurta con Rosco, como disfruto el animal, la sombra de los tres miles acechaba, Madaleta y Perdiguero, el Aneto no lo vimos por poquito, sus glaciares si, excasos, pero estaban, el río que nace en el Macizo de la Madaleta, también, ese Ésera que inundaba todo el valle. Por la tarde un poco de bici, 12kms por Benasque hasta Anciles, por unos caminitos llenos de hayedos preciosos, casi repletos de oscuridad.






















El Tres mil Perdiguero al fondo, con Ali y Rosco flipando!






















Por el PR camino de Benasque y Anciles

Al siguiente día plantee a Ali llegar hasta los Llanos del Hospital por carretera, pero en bici, nos quedamos antes, en los Baños de Benasque, llevábamos como 6,5km subiendo y casi 330m desnivel, ella lo estaba notando, asi que un vistazo a la derecha, el balneario, el Ésera y un prado precioso, nos hizo decantarnos por bajar y seguir el curso del río:























Básicamente era seguir el PR-HU 29 que nos llevaba directamente a nuestro camping, este PR cruza el valle desde Benasque hasta la Renclusa, en poco mas de 20kms, nosotros solo hicimos la parte desde Baños hasta Benaque, a veces entrelazado con el GR11 o Senda Pirineaica:


















Ali disfruto, asustada en algún tramo de piedras y bajada, lo hizo fenomenal, algún otro hubiera pillado cacho, los rios se cruzaban, los caminos serpenteaban, subían y bajaban, vamos lo que viene a ser una ruta por los Pirineos, que no por Pinto. Se remojo hasta los pies, pero esas patorras aguantaron fenomenal los mas de 15kms por ruta de montaña y con un despertar en nuestros ojos ante tal belleza Pirenaica.






















Ali por el PR mu comoda ella, habrá que hacerla rutas mas duras ;-)

















Yo mismo en los bosques cerrados

Ese mismo día subimos con Rosquete a Ampriu, en coche, claro, menuda subidita de 12kms desde abajote, subiendo por Cerler, yo la haría en bici al día siguiente. Allí pudimos disfrutar de los picos de casi 3.000 que rodean esa estación de esquí y del telesilla que procederíamos a coger el último día.

Amanece un día nuevo, la idea era clara, subir Ampriu y vuelta al Pico Cerler en bici, telita, tarde como 1h20m en llegar arriba desde el camping, mas de 12kms de subida, rampas de mas del 10%, algún kms que se atragantaba y encima cada uno de ellos señalizado con desnivel acumulado y porcentaje de subida, para animarte, vamos!
Llegue arriba, no mu fresco la verdad, cogí un sendero que bajaba y que era el comienzo o fin, según se mire, de la vuelta al Pico Cerler, piedras, surcos, ríos, buaa que pasote!, después de un buen rato rodeando el pico por su base, claro, decidí volver, tampoco era plan de estar mucho tiempo, y pa que mas! casi 30kms y 1.000 desnivel subiendo, lo dicen todo.

















Buff!! lo que costo esos 12kms y mas de 750m de desnivel subiendo.

Por la tarde en el Embalse de Linsóles, pudimos practicar Kayak, o algo que se le parecía, desde mis tiempos del Sella, ya no recordaba el paleo, Ali quedo alucinada de la paz en medio del embalse, al dia siguiente los brazos estarían tocdaditos jeje, es que sali de alli como Conan ;-), luego en Benasque, quedamos cautivados por la pastelería en la calle principal, que ricos los bollos bolleros de allí!! a las lorzas directos! para recuperar de tanto multideporte.

















Aqui la parejita de Kayakeros en Linsóles

Las minivacaspirenaicas casi se acababan, antes el ultimo día cogimos el telesilla del amor, no por prácticarlo insitu, cualquiera!, te dejaba a casi 2.200m de altitud, desde allí salían mogollon de rutas para subir los picos cercanos, el rincon del cielo, el Gallinero, la Marmota; nosotros optamos por la mas viable, poco mas de una hora entre subir y bajar al Pico Cerler


















El Pico Cerler y sus tresmil moscas, por lo menos!


Mas de 2.400m de altitud y que nos deperaria unas vistas de la cara Sur del Macizo de la Madaleta, con el Aneto como pico cumbre y no se cuantos picos mas de 3.000m increíble! antes sufrimos el pedregal que era, tanto en subida como en bajada, Rocigalgo sin bici jeje.













El Macizo de la Madaleta























Bajando del Pico, al fondo, abajo, Ampriu y a la derecha, Pico Gallinero

Tras comprobar nuestro vertigo en el Telesilla de vuelta a Ampriu, nos zampamos el menu de alli, buena opción si quieres disfrutar de un dia de montaña completo y relajante, con las vistas al Pico Gallinero cuacuacua ;-)

Por la tarde volvimos a rellenar nuestro cuerpazo con bollitos, compramos algo de zampa como longaniza de Graus, rica rica! y dimos el último vistazo a Benasque, ese pueblo con mezcla, con o sin nombre.

Ahora cierro los ojos, miro una montaña, un rostro, un pelo al viento, te veo a tí, un nombre, el que quieras dar, un sentido, un río, un agua sin parar, un verde, todo junto, llegan el Ebro, otro nombre, y como decían Heroes "y no sabemos ni nuestros nombres!!" ...el tuyo, ¿cuál era? llamamé bollos, Zampabollos!

















Rosco paciendo relajado camino de La Besurta


















El Macizo mas alto de todos los Pirineos, el de la Madaleta, nos respaldaba





















































Como nos gustaba el río Ésera y sus caudalillos varios, a algunos mas que a otros!

martes, 16 de agosto de 2011

Vuelta a la Sierra Guadarrama























Ahora reposo en mi habitación, reflexiono, no me toco, mal pensados, estoy agotado, ayer fue un rutón, ayer fue el día que mas nos ha exprimido la Sierra madrileña a Pedro y a mi, ayer vimos los ojos al lobo, sacamos las castañas del fuego y petamos como nunca.

Siempre que me leéis, pensaréis lo mismo, no esta es la ruta mejor que he realizado jamas, dentro de tres semanas diré lo mismo jeje, quizás sea la superación y mejora en querer petar, hacer burradas todavía mas grandes, aunque Pedro quiera vender su Rush por un euro, te la compro!!

El Domingo Ali y yo nos subimos desde las Dehesas de Cercedilla el primer puerto para ella, al principio se le atraganto un poco, pero luego todo enterito, descanso arriba y pa abajo, 22kms y todo un reto superado para ella ,avanti nena, avanti!!!, para mi el preludio de lo que vendría el lunes.

Tras dar conformidad a la idea que teníamos en mente hacia tiempo, recorrer la Sierra Guadarrama y subir unos cuantos puertos, para ello dispondríamos de todo un día, teniendo en cuenta los diferentes compromisos adquiridos este verano, el quince parecía apto, aunque él salía de trabajar de noche, vaya carita tenía el Harinas!! que moral aguantar toda la tralla, descansando tan poco.

Pasadas las 9,30h salimos del Parking de Cercedilla, Ignacio y Nano nos iban acompañar un rato, Ignacio lleva su bici de maratones, la Nomad jajaja! me parto, que fuerte esta el cacho mamón, nos iba sacando de punto en las primeras rampas, menos mal que encontramos a Nano poco antes de llegar a la Fuenfria, él no lo sabe, pero montaba mi futura bici, ains esa Canyon MR :-) , tras coronar el primer puerto del día, el track nos guiaba camino abajo hacia la Fuente la Reina, allí mismo estaba el desvió a derechas, hacia la Casa de la Pesca, una carreterita asfaltada muy bonita casi siempre en bajada, que no lleva hacia las 7 revueltas, allí cruzando la carretera y subiendo un poco, bastante, dónde pinche, por cierto, estaba el siguiente camino que nos dejaría en la Granja, tras pillar el Camino viejo del Paular, pero en bajada. Segundo puerto del día realizado, poco mas tarde de la 13.00h, el calor pegaba.

Bocata beicon, foto de rigor, cocas, descanso, y con la fresca, aproximadamente antes de las 2 de la tarde, ala ! a subir el Malagosto, nunca mejor dicho, 22kms casi de subida, con algún falso llano, con bajaditas, con pateo, con fuente fresca, con agua del rió embarrizada, con chozas cagaleritis y una parte final que disfrute como un enano, ains no sabía lo que me vendría después.

Ya dirección Rascafría, con 62km y 2.000 de desnivel, tercer puerto del día coronado, comenzamos la bajada del Malagosto, llegamos al pueblo unos 15kms después, Pedro estaba mas blanco que Iniesta, procedimos a comer algo, eran poco mas de la 17.00h, iba tocando.

Retomamos la marcha, la idea era pillar el Camino Viejo del Paular, no me extraña que se llame así, hace tiempo que por su dureza no pasa ni el tato, joder joder joder! mi estomago me había dejado KO, entre los kms de fatiga y la digestión, Pedro poco a poco se iba cual gacela, el tramo final andando de subida y bajada hasta cruzar un arroyo precioso y llegar de nuevo a la carretera, faltaban 3 kms para Cotos, se me hizo eterno!, 90kms en las patas casi y un cansancio terrible, ya subiendo por carretera, fui recuperando, arriba nos tomamos unas cocas, nos dieron la vida, teníamos hasta frío, cuarto y duro puerto del dia finiquitado, ya "solo" quedaba llegar al Puerto Navacerrada y bajar el Calvario.

Los kilómetros pasaban lentos, muy lentos incluso llaneando, el agotamiento era ya visible, las luces del día daban una tonalidad muy diferente a los árboles, a las piedras, a los caballos, y ya por fin, con mas de 8 horas de pedaleo, 109kms y casi 3.000m de desnivel llegamos a Cercedilla, nuestro paraíso particular.

Muchos de vosotros leeréis esto y pensaréis que menuda machada, vaya par de locos, otros mas duchos en estas burradas, después de hacer TransAlp o Salkmuz de eso inombrable, pensaréis que un paseito, poco a poco, tiempo al tiempo, nosotros somos como El Escorial, necesitamos hacernos a fuego lento.

Hoy tengo ganas de mas, pero ahora, descansar de bici un poco, por lo menos a este nivel, el verano se acabará en breve y luego echaremos de menos este tiempo, aunque alguna cosilla ya tenemos en mente y mi compañero de baile necesite parar y ordernar sus cosas, lo que él a hecho este año ha sido duro, su primera Brevets, su Soplao, él Camino ZamoranoPlatenseMadrileño, pero sobre todo, el ser capaz de montar en bici, sin apenas descanso, así que hala pensad lo fuertes y duros que sois algunos, no os quejéis, no os quejéis ;-)






















Vaya chozita en el Malagosto















Karajotes al finalizar!

jueves, 11 de agosto de 2011

MadridXtrema






















Por una vez y sin que sirva de precedente, mi título no tiene nada extra con alguna tontuna que se me pasa por la cabeza, esta vez la ruta MadridXtrema, lo merece, 3, 2, 1, preparados para petar, los que vayáis en Septiembre a correrla, a mi, me han visto ;-)

El domingo pasado, mi pareja de baile de rutones montañeros, Pedro y yo pismo salimos a la misma hora temprana de siempre con la fresca, a las 11.15h de Colmenar de Oreja, joder como pegaba ya.

La idea era hacer el segundo bucle de la prueba de Maraton, unos 40kms con un buen desnivel, según Pedro, la parte mas jodida de la ruta. Sin duda acerto. Comenzamos bajando un camino apedrolado con buena pendiente, que nos hizo patear globeramente, unos 5kms mas tarde estábamos metidos en pleno pinar, cuya localización no habíamos detectado nunca, por lo menos yo, y ostias la de caminos y senderos, repechos, torrentes, socabones y demás historias que tiene.

En una primera parte, casi todo gira entorno al susodicho pinar, con buena ración de rampotes e incluso en algún tramo rondando el kilometro con buen desnivel, plato pequeño y to pa arriba. Luego ya va serenando algo hasta que pillamos un bajadote chulisimo con vistas al Tajo, de piedras y entubado con algún que otro zig-zag peligroso, que nos deja a la misma altura del rió, vamos que sabíamos lo que nos tocaba remontar.

Ostia con el remonte, senderito estrecho super chulo, cañones preciosos llenos de vegetación, en un salí volando lateralemente y me almohadillo una planta jeje!, menos mal! buff! si hubiera sido piedra pupita!, seguíamos subiendo y bajando y rampas de mas del 15% con piedras, yo, lo juro, disfrutando como un enano y con un caloraco del copón, claro estábamos en la hora guapa, 3 de la tarde de verano jeje!


Ya llegamos a Oreja y su Colmenar, nos bebimos hasta el agua de los floreros, Pedro con una cara de karajote total, yo con dolor de patacas al día siguiente, fueron casi 39kms para 1.000m de desnivel rompepiernas, ay madre! la que os espera, que para no ser Sierra y con ese desnivel...iros entrenando...y como haga calor bufff!!! arroz pegao!!

Hoy día de mi cumple me decido a escribiros estas cuantas líneas, contando peripecias y anécdotas de nuestras rutas, solo espero poder seguir deleitando, al que os guste, con estas letras unidas a mi placer sobre el mundo del pedal y la montaña, esa que nos espera ansiosa por ser coronada, esa que en breve nos vera por tierras andaluzas en nuestro próximo reto, por un año de rutones y por disfrutarlo con vosotros ;-) NOS HAN VISTOOOOOOOOOOOOO!!!!!






















Karajote!!!!


martes, 2 de agosto de 2011

El Rincón del Verde

















No solo por ser una de las Rutas Aramon Bike y llevar ese color impregnado en el logotipo, es solo por ser un sitio en el cual el tiempo pasa atortugado, dónde por mas pedaladas que des, las paredes colosales parecen abrazarte, los caballos salvajes se giran y te miran, las vacas se extrañan de ti, un lugar, otro mas dentro de mis preferidos, el rincón del verde, cerquita de Panticosa.

Como llegamos a este punto, pues meses atrás, Josechu nos propuso hacer un finde de bici, no podíamos cuadrar la mayoría, al final solo él y yo pudimos y él se decanto por Tena Extrem en el Valle de Tena, la Reostia de guapa! Eche de menos a Mer y Pedro ;-)

La primera ruta salia de Formigal, daba un vueltón del copón y acabamos en Panticosa, después de subir rampas de mas del 25% pedaleando, otras de mas del 30% empujando, otras incalculables, agarrando la bici como buenamente podíamos y con el peligro de salir rodando ladera abajo a casi 2.400m de altura y con un viento lindo lindo, calorcito pa Josechu jeje, aquí le vemos:
























Pico Tres Huegas subido y que en poco menos de 10kms, una burrada de desnivel, nos iluminaba con unas vistas del Valle de Izas, Peña Telera y Punta Escarra que ojito! canela fina montañera, el track nos guiaba por césped con huecos varios, por un cordal a mas de 2.200m durante un buen rato, véase la afoto:


















Gracias al GPS prestado por Pedro y que iba plácidamente guardado en mi maillot, débido a unas bridas de mierda de los chinos, mas malas que el dolor de muelas, vamos siguiendo la ruta.

Pronto llegamos al Ibón de la Sierra, tras algún que otro susto, Josechu delante a buen ritmo, yo con mieditis y nada hábil. Aproximadamente 15kms después y mas de 3 horas, de pateos y subidotes varios, con sendero técnico incluido, aparecimos en una pista en la cual, hasta metimos el plato grande, algo que ya ni recordabamos, tras alguna subidita tendida, el embalse de Tramacastilla nos sorprendio con su belleza, un color verde precioso, unas montañas al fondo increibles, la foto lo muestra:



















Josechu anodado de tanta paz, solo se lo ocurrio sprintar a un trenecito 4x4 que llevaba a gente a casi 1.800m pa ver vacas y monte, joder que inventos, parecia esto Costa Adeje, ande ve!, tras el pique con el susodicho, los sobrepasamos, pareciamos profesionales, la lengua fuera del esfuerzo jeje! tras una bajada rapidísima, llegamos al Ibón de Piedrafita, inicio de otra parte técnica con raíces, agacha el lomo y casi sin sendero nos plantamos en Piedrafita con una bajada espetacular por un Hayedo de impresión:




















Salimos del pueblo, otra bajadita chula, otro Hayedo increíble, unas piedras técnicas y zas! casi nos llevamos por delante a una pareja de recién casados haciendose fotos, es mas, casi me hacen una instantanea pillando cacho, poco le falto, el barranco de gorgol nos recibio con sus cascaditas y aguas limpias, Tramacastilla estaba a cuatro pasos, como no, pinche, en el pueblo claro, como no habíamos pasado zonas jodidas, arreglo, carretera y manta no, que hacía calor, sendero divertido de bajada hasta Sandiniés, de hay a Escarrilla y tras pillar una carreterita mu guapa que rodea el túnel, ya llegamos al embalse de Lanuza, sin palabras, cruzamos la Presa, camino a la derecha, en poco mas de 6 kms en Panticosa, después de alguna bajada divertida, cansados, agotados, después de mas de 6h30 de ruta y 53kms y casi 1.450m de desnivel subiendo, no ta mal!! recuperamos con unas cerves y bocata, josechu hamburguesita, luego piscinita recuperadora con vistas a las montañas, que chulo!

Cenamos con un trio se Segorbe, que estaban haciendo el mismo itinerario, mu majos ellos, llenamos la panza y pronto a descansar, que mañana tendríamos mas temita.

El segundo día amanece muy despejado, desayuno con los compis, hablando de rutas, bicis, vamos, lo de siempre, ellos salen pelin antes, ya no los volveriamos a ver, Josechu arreglando por segunda vez un pinchazo antes de salir, vaya tela, salimos en nuestro horario, pasadas las 9,30h, aunque yo salgo con el chaleco windstopper, pronto me lo quito, en cuanto coronamos tras 2ksm el puerto de hoz de jaca, con el embalse de Búbal, un mirador precioso, con unas vistas enjalaudas, tras entrar en el pueblo de Hoz de Jaca, ya pillamos una pista que poco a poco se va rompiendo y que tras mas de 8 kms nos deja en la Estacion de Esqui de Panticosa a unos 1.850 m de altitud, paramos a reponer fuerzas, ya no estamos tan frescos como ayer, un gel, una barrita y seguimos, las moscas le comian el ojete a Josechu, casi a 2.000m comenzamos una bajada que nos conduciría hacía el Ibón de Sabocos, bufff!! que paisaje:


















Telita lo que nos esperaba, casi 1 hora de pateo por piedras y pendientes cojonudas para llegar al cuello de Sabocos, hasta el cuello estaba yo, pero de empujar y Josechu ni os cuento, casi 2.100m de Altura y bajadote hacia el Rincon!!! que pasote que pasote!!, animales rodeandonos, cumbres practicamente tocandonos y un silencio que recordaré toda mi vida, apenas llevabamos 23 kms y la dureza había sido extrema, la recompensa lo cubrio con creces. Seguimos bajando vertiginosamente hacía Panticosa, tras 31kms estabamos alli, fuimos a reponer fuerzas, eran mas de las dos de la tarde, melón con jamón fresquito y a por los últimos rampotes, mucho calor, llegamos a Lanuza, cogemos un sendero la mar de divertido y a veces de pateo que va por el embalse hasta Sallent de Gállego, ya alli procedemos a coger una carreterita muy bonita y que nos dejaría en Formigal, Josechu fundido como un tranchete, yo feliz como un calamar, otras casi 7 horitas, unos 48kms y mas de 1700m de desnivel, lo dicen todo.

Ha sido un finde guapo, de amistad, de relax, de rutones, esfuerzos, superación, dónde un héroe llamado Josechu, lo ha superado con creces, si cogiera mas la bici, no le veíamos el pelo a Cancellara, para mí ya será su nombre por siempre.

Los Pirineos son duros, no es un paseo, hacía años que no hacia rutas tan extremas, no voy a engañaros, quizás no tenga un recuerdo próximo del Mulhacén con Merche y Pedro, Sierra Nevada con Alfredo y Saulo, Travesia Cordillera Cantabrica en 2009 o vueltón al Macizo Central de Picos de Europa, pero esto, lo tengo tan próximo que lo idolatro, será eso, o no, lo que queda, es lo que me llevo a Pinto, un verde, un rincón, que se guardará forever en mis recuerdos, quizás si algún día la vida quiera que llegue a viejo, cuando cierre los ojos por última vez, llegue a recordar todas estas cosas, entonces esbozaré una sonrisa, ahora me voy a la cama, merecido lo tengo.



















Aqui los Finishers!!

sábado, 9 de julio de 2011

Triple BBB con Chinchón


















No es ninguna bebida exótica de cualquier película de Bond, ni nada que se le parezca. Es solo una ida de pelota en forma de dar pedales, llamalo nocturna pasando frió, llamalo diurna tostandonos al sol, vamos, diferentes extremos en una misma semana, sino caemos malos es de milagro!!

Vamos por partes, como diria Jack, todo comenzo en esta cabezita loca que tengo, propuse a Pedro y Mer subir a la Bola en modo nocturno, al final nos juntamos siete, cuanto pirao en esto, por supuesto, entre semana, para hacerlo mas extremo.

Jueves tarde, 19.00h, bueno salimos casi a las 19,30, la ropa de abrigo de la gente, exceptuando Mer en parte y Pedro, brilla por su ausencia, avisados estaban, la idea, subir por el Calvario desde Cercedilla hasta el Puerto de Navacerrada y subir a la Bola, algunos querían subirla en Bolas, si hubiera sido así, mis susodichas hubieran acabado mu perjudicas y frías.

Ya os he relatado otras veces el Calvario, ahora haremos mención a la mierda de las maquinas que están metiendo y que lo están dejando como el Schimdt, salvo en su parte final durisima, que se conserva intacta, el resto tiene mas polvo que los caminos de Parla, lamentable, ¿el IMBA que hace en estos casos? ¿esto ya forma parte del PORN? Señores en breve solo podremos subir o bajar por pistas enormes, es lo que tenemos, así nos va el país.

Cabreos a parte, diremos que Isa subió como una centella la parte técnica, que yo pille cachito en un tramo, al no elegir bien la parte buena, el resto todo montado y casi con mejores sensaciones que en Octubre, pero esta vez con un pie puesto, o mas bien un hombro y una rodilla.

Saulo se subió el rampote de cemento casi llegando al puerto, el resto casi nos fuimos ya por carretera hasta coronarlo, quedaban los 3,3kms aproximadamente d subida a la Bola con rampas y zig zags de mas del 23% en algún tramo, como he dicho otra veces, un paseo si has subido el Calvario antes.

A ritmo fui subiendo, el último por supuesto, Saulo haciendo fotos, grabando vídeos jajaja! que crack!, Mer la primera casi na!, Pedro tranquilamente, iba reservando, que lo se yo!, se le acerca el Camino Santiago y ya ha encendido el modo reserva ON ;-)

Fotillos de rigor, unos 5 grados arriba en Julio, nos hicieron tomar la decisión de no zampar los bocatas programados arriba, claro como yo lo había subido!! eso y la ropa de abrigo que me toca dejar siempre, en fin, la montaña es lo que tiene y algunos no quieren verlo ;-)

Rápido nos pusimos otra vez en el Calvario, sin luces y sin na, yo abriendo el fuego, joder que guapo!! ya por fin, en el aparcamiento y dándonos calorcito nos reímos y comimos los bocatas que tía Mer nos había preparado :-)

Al final 28kms y casi 1.100 de desnivel, Rutón Veraniego Hipotérmico conseguido.

Vamos con la segunda parte, mas calurosa, claro!, Pedro no tenía muchas ganas de salir, esta ya centrao en sus alforjas y su Camino, Mer me comento que quería ir a Chinchón en Mountainbiking con Ricky y Maikel, así que na, allí nos plantamos, toda la ruta a la hora buena, de 11 a 19.30h de la tarde, fenomenal! las horas extremas de calor, para compensar el frió del Jueves jeje! al final nos salieron casi 95kms calurosamente ricos, medio perdios en el puerto de Morata y deseando poner fin a tal suplicio.

Primer rutón de Maikel!! volvera?? me volverá a dirigir la palabra?? en próximas ediciones os iré comentando! La compañía mereció la pena totalmente, los caminos del sur tan pestosos como siempre, por cierto mis fotos parecen calcomanías, da igual que este en la Bola o que este en el mirador a la Laguna de San Juan, vaya tela! desde luego como fotógrafo no me ganaría la vida.

Ya nos queda menos para AramonBike Josechu, ya nos queda menos, y si, hoy no pondré ninguna canción, hoy que escuche cada uno la que mas le guste, para mi, ahora mismo, el Judas de la Ga Ga!, venga ese ritmo ... y a descansar ya... ¿y vosotros cuál?

domingo, 26 de junio de 2011

No hay ningún Loco






















Solo es Leyenda! y que coño y quién no lo esta, a su modo??, tanto como para que este año en dos semanas repita Toletum desde casita, como dice Pedro, esta ruta acabará llevando mi nombre "Oskarum Rutatom Toletum" ave Cesar! ave si cambio el itinerario de una vez jeje. Esta vez si, en parte.

Menuda semanita llevo, aunque debía decir mes, casi 900kms y no ha terminado, apenas 60 de flaca con Mer y para comer un heladito en Ciempozuelos, menudo rutón, aunque la echaba ya de menos, si es que la vida a veces nos hace separarnos, es lo que hay, todo lo demás ruedas gordas.

Antes con Pedro me había marcado una nocturna mu rica por Seseña, senderitos y camino nuevos, al final casi 80 kms y Pedro que me llevaba con la lengua fuera, como esta el tio de fuerte, luego dice que soy yo, leches!

Ayer dando vueltas en mi cabeza, le comente a Ali de ir a Toledo desde Pinto y con apoyo logístico, la vuelta para ella como que no, demasiado kilometraje, demasiado calor. Claro como no tenemos masa de aire africano, parece un tipo de pizza especial y acalorada, pues nada tempranito, pasadas las 9 procedimos a tal situación.

Ella no pudo dormir bien, los nervios, esos que ya hemos perdido la mayoría de los que estamos hartos de hacer rutones y competir a nuestro modo en maratones, bueno por lo menos en mi caso, antes pasaba por estos tragos, ahora ya suelo estar mas calmado.

Pensé! bueno esta vez no llevaré el itinerario de siempre, ciertos cambios, saliendo de Pinto, Esquivias y Pantoja (y su famosa camarera), luego de allí ya el original pasando por Cobeña, Magan y ya Toledo. Los primeros 30 y pocos kms, bien, nos zampamos unos croissants made in Alice, fantas, cocas, agua, comuniones, mujeronas con tacones, ejem! que me pierdo, retotamos, el calor ya se notaba mu rico.

Se mojo el pelo, se mojo la camiseta, no era un concurso, cerdos!, hacia calor, habíamos pasados la cuesta pestosa cerca de la mina y tras la bajada agradecida, llegamos a Magan. Mas bebida para hidratarnos. Ciertas molestias en ella, normal, para lo que pilla la bici, no me extraña.

Ya por fin la última urbanización con sus arenas movedizas, sus cuestecitas y ya por fin el Alcázar y la Catedral nos daban la bienvenida a estos dos globeros acalorados.

Poco mas de 62km para llegar, pasadas las 2,30 de la tarde, comimos y comimos, bebimos y bebimos, heladitos y heladitos, sonrientes, Zocodover lleno, nuestras almas inmensas, rebosantes de esfuerzo y satisfacción, como nuestro Rey :-)

Y bueno como parece que "No hay ningún Loco" como nos cantaba Ñu, hace ya mas años que mi BH Force, bueno de mi hermano mas bien, sales por los caminos y no ves a nadie, no que va, nadie hace nocturnas, no! que va!, aquí nadie entrena, no hay locos, hay inconscientes de los pedales, buscando algo, cada uno lo suyo, Alicia ser feliz, ¿que mas quieres en esta vida? bueno que me tocará el Euromillón, ains si jugara!!!!


No hay ningún Loco


jueves, 23 de junio de 2011

Sal de la Cueva, Valiente!!


















Valiente y temerario, cuál acampado en Sol exigiendo unos mínimos para subsistir, Valientes, luchadores por una causa justa, querer vivir en condiciones, querer trabajar y sobre todo que no tengamos unos políticos tan lamentables, pero...este blog no va de mountainbiking? bueno como es mío, ya sabéis escribo lo que me place, salir de la Cueva jóvenes, salir!

Tal presentación estaba clara, para mí, hacía dónde la dirigiría, el reto que llevábamos unos meses sin alcanzarlo Pedro y yo, bien perdidos en bucles gepesianos o bien perdidos ante cruces religiosas jarosianas.

Tras una semana que he montado mas en bici que respirado, casi, sin exageraciones, el jueves pasado un compi del curro y yo realizamos la hazaña del año, hacer la Parla-Toledo y vuelta en modo nocturno, dios! vi ponerse el sol y salir en el mismo día jajaja!! el pobre compi no se como aguanto los 115kms de arena y sol, vamos que acabamos casi a las 6 de la mañana y procedimos a irnos a currar, esto si que es extrem!

El sábado a todo esto, yo mantenía la idea de petar en la Sierra, Pedro se pensaba que me iba a hacer kakita, pero no, le dije que eligiera ruta, el mamonazo me planta la tan ansiada subida a Cueva Valiente, que se nos resistía.

Subimos las Zetas, puse un pie en la primera complicada, que bien empiezo, luego el resto fenomenal, joder tenían su tela algunas revueltas, otro pie por salida de cadena, tengo que darle tensión, ya lo se!, y bueno tras hacer el km y pico pestoso hasta Malagón y coronar Abantos por carretera, zas! la Casa la Cueva, que recuerdos de tiempos y quedadas bicicleteras, como Becquer decía "esos no volverán", otros, quizás si.

Fotillos de rigor, y al llegar al Camping de Peguerinos, nos llega una duda en forma de paso cortado, el track nos guiaba por allí, pero al final nos desviamos hacia una de las urbanizaciones del pueblo, ya encontramos el tan ansiado camino, que habíamos realizado con anterioridad, senderos, pistas que subían, hasta afrontar los últimos kms de subida a la Cueva.

Primeras pedaladas a plato mediano, se pone la cosa sería, las vacas me miran, bajo de 5km/h, no quito el plato, sufro y me retuerzo, hasta el primer canchal pedregal, la bici me rebota, veo a Pedro que también se baja, meto plato pequeñito, todavía queda lo mas duro tras el giro a izquierdas, la cosa se pone muy sería, otro pedregal, vamos de lado a lado y nos obliga a bajarnos, mierda! me vuelvo a montar y en otro repechon del copon, Pedro va delante, voy por él jeje!!, la cadena se me vuelve a meter en los radios, me bajo, me subo y sigo, ya por fin !! Cueva Valiente y sus mas de 1.900m de altitud, un viento cojonudo y unas vistas que bien valen la ruta y todo el sufrimiento.

Luego ya enganchamos un senderito muy chulo y rápido en algunas zonas, muchas de ellas montadito y todo, sorprendente para mí, ya pillamos la pista hacia la Casa de la Cueva, aún quedaba una zona pestosa de carretera picando bien hacía arriba, volvemos a Abantos, pillamos las Zetas ahora de bajada, muy divertidas y rápidas, en algún sitio pensando que si por allí había subido antes, vaya tela!

Al final poco mas de 55kms y 1.400m desnivel subiendo, para todo un rutón Escurialense, Pedro me han visto este verano por allí otra vez, tenemos mas zonas para explorar, así que ha cambiar de aires pues.

Asfalto
hace muchos años nos canto una canción que viene al pelo estos días, su "Días de Escuela" era todo un himno a la libertad, enseña a tus hijos a amarla, a que luchen por lo que mas amamos, a revelarse contra un mundo que no les parece nada justo, todos en mayor o menos medida estamos viviendo de cerca esta puta crisis, que nos han hecho padecer los mas ricos de este nuestro planeta, así por que callar? seamos Valientes, salgamos de nuestra Cueva, aunque la misma sea un gran pendiente que superar, a por ella!

Dias de Escuela



domingo, 5 de junio de 2011

El río de la vida

















Puede parecer el título de una película, probablemente hasta lo sea, sin el agua que nos inunda nuestros valles, sin él, no somos nada, ese sentimiento tuve este finde viendo fluir el Eresma.

En un principio planteamos la rutilla Josechu y el que aporrea el teclado, la idea era ir y volver a Segovia, ida y vuelta parecía aburrido por el mismo sitio, yo lo he hecho y subir por la fuente la reina, de vuelta, se hace pestoso, me acorde de aquella quedada de Octubre de 2007, cuanto tiempo!!! en la cual Isma nos guió, siguiendo el curso del Eresma hasta Segovia.

Primero tantee a Nano, quería poner de excusa su furgo, que si la ITV, que si Muriel, kakita kakita, de repente Ignacio me jode la siesta, mamón! vamos al final no juntamos seis, aunque para algún camarero espabilado fuéramos cinco, evitar rimas.

9.30h, Cercedilla, un tiempazo acojonante, Josechu, Ignacio, Nano, Miguel, JC y yo mismo comenzamos nuestra andadura, una idea, un camino, subimos Puricelli, joder el Puro de la Celli! algún cuestón hasta retomar la carretera la república, coronamos Fuenfría con el dulce olor a mujer perfumado haciendo deporte o buscando guerra, todavía no me queda claro, que jamona!!

Nos zampamos unas barritas, antes ya me había comido las gominolas de coca cola de powerbar, que ricas las mu jodias! Pedro si que sabe. Bajamos por el Carril del Gallo, que no de la gallina cuacuacuacua, por mas que se empeñen en llamármelo, por no confirmar mi asistencia a la primera Marcha Alberto Contador flacuna en Pinto, pa flacas estoy ahora.

Bajada divertidisima, alguna zona pateo para mi, mi rigidez y mi RSeven no dan pa mas, estos volaban, mi espalda estaba pelin resentida, baje el ritmo y trate de cambiar la posición bajando para no cargarla, el paisaje era espectacular, algunos tramos eran increíblemente técnicos, a Ignacio no le vi, iba casi el primero, seguro que se los bajaría todos el mu mariconaso!

Ya antes de la carretera, que pelín mas abajo pillas el camino que te sube a Cotos, el del Paular, antes a la izquierda un senderito casi inapreciable, nos costo seguirlo en algún tramo que otro, pero ya por fin alcanzamos el tan ansiado río. Siguiendo su curso, la belleza inundaba todo, desbordado de agua, de verde, de vida, con sus raíces, sus piedras, sendero muy recomendable, increíblemente precioso.

Llegamos a la Boca del Asno, no para darle un pico ni mucho menos, da nombre a un sitio especial del Eresma, será por su puente?? o por las escaleras que tuvimos que subir a pata?? sino recuerdo mal, Josechu se compro la parcela un pelin mas adelante, salio volando por culpa de una raíz, resultado: doce días de cabestrillo y un dolor en su hombro que le fastidio toda la ruta, una pena para él asociar ese entorno con la caída, pero el mountain bike es lo que tiene y a veces no nos acordamos a lo que estamos expuestos.

Tras llegar a Valsaín, Josechu me comentaba que el dolor es mas fuerte, yo le propuse volver subiendo por la fuente la reina y luego república para abajo, ya que lo mismo la bajada a Segovia, aunque corta, sería mas tensa para su dolorido hombro, al final bajamos dirección Segovia, llegamos, algunos ya se quedaron opcionaleando, otros nos fuimos hacer las fotos de rigor al acueducto, al final, poco mas de 47 kms para 900m de ascensión acumulada. Tomamos el tren, algunos se bajaron en Tablada, y casi no llegan jajaja!!! como engañaron al pobre Ignacio.

Aunque mis sensaciones subiendo no fueron muy buenas, quizás en parte pensando en mi piramidal y no forzar, estuve toda la ruta con sensación de hambre, hasta le quitaba las barritas a Ignacio jajaja!! será que últimamente he frenado el comer y mi cuerpo se resiente, me falta gasolina, no me extraña, con lo cara que esta la mu puta.

Tras no Soplar este año por culpa de mi espalda, necesitaba de una ruta así, de un entorno privilegiado y unos amigos para difrutar de las risas y de nuestro particular viaje ida y vuelta a Suecia, ¿para cuando? pues será para cuando el curso de un río, el que sea, nos lleve ande sea, ya que según alguno que yo me se y que dice "Solo hay que seguir el rio" y sí, como Santiago esta el Norte es to subir y subir y como Murcia esta en el sur es to bajar y bajar, estamos fatalmente.